Home » Jazz Articles » Live Review » 43 Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona: semana 'Umbr...
43 Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona: semana 'Umbria Jazz Barcellona'

43 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Conservatori del Liceu
9 de noviembre
Concierto doble en uno de los nuevos e interesantes espacios que el festival de jazz de Barcelona ha descubierto este a?o, el auditorio del Conservatori del Liceu. Un contratiempo familiar de

Gianluca Petrella
tromboneb.1975

Giovanni Guidi
pianoEn la segunda parte, seguida con entusiasmo por familiares y amigos de los músicos- estudiantes que llenaban la sala, la Big Band del Conservatori del Liceu tocó un repertorio formado exclusivamente por composiciones de Jere Laukkanen, director invitado para el concierto y un seminario previo con los alumnos para preparar la cita. Laukkannen, compositor y director de big band finlandés especializado en el lenguaje moderno y en los ritmos afrocubanos, seleccionó para la ocasión algunas de sus composiciones estrenadas o grabadas previamente con la European Jazz Orchestra y la UMO Jazz Orchestra de Helsinki: "La familia sagrada," "Third Summer," "Por lo que más quieras," "Una para Marius," "Bulgur," "The Missionari..."

El concierto fue tal vez un poco largo, pero es interesante que el festival incluya en su programación colaboraciones con las escuelas superiores de música de la ciudad, dando visibilidad a las nuevas generaciones de músicos y acercando al público a espacios y propuestas menos conocidas.
Enrico Rava Tribe
43 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Luz de Gas
10 de noviembre
Iniciando la recta final de la semana Umbria Jazz Barcellona del festival, el nuevo quinteto de

Enrico Rava
trumpetb.1939
Curiosamente, el proyecto actual de Rava tiene su punto de partida hace 35 a?os, ya que "Tribe," la composición que da nombre al proyecto, al disco editado por ECM (2011) y al concierto del jueves en Luz de Gas, es la revisión actualizada de la obra del mismo nombre grabada por Rava en The Plot (ECM, 1976), en aquella ocasión en compa?ía de

John Abercrombie
guitar1944 - 2017

Palle Danielsson
bass, acoustic1946 - 2024

Jon Christensen
drums1943 - 2020
Como no podia ser de otra manera la expectativa para el concierto era máxima, y desde la primera nota quedó claro que la propuesta de Rava es de primera magnitud y que sus jóvenes acompa?antes son músicos brillantes que aportan muchísimo a un proyecto básicamente coral. Destacó por su protagonismo el trombonista

Gianluca Petrella
tromboneb.1975

Giovanni Guidi
piano

Fabrizio Sferra
drumsDespués de casi dos horas mágicas, el estándar Poinciana sirvió para cerrar la noche sumando a la comunión de la banda la participación del público, que, entregado, cantó un mantra obstinado propuesto por Rava sobre el que se sucedieron la improvisaciones de toda la banda. Una noche de jazz con mayúsculas, descubriendo nuevos talentos, constatando el estado de forma de uno de los grandes y sobre todo disfrutando de una propuesta coral de lujo: free de cámara para regalar los oídos y el espíritu.

Omar Sosa & Palo Fresu
43 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Luz de Gas
11 de noviembre
La intensa semana continuó con la combinación original entre dos músicos libres, dos maneras de ver y de interpretar el misticismo desde la música que se juntaron en el escenario del Luz de Gas para ofrecer un concierto distinto y especial.
Un

Omar Sosa
pianob.1965

Paolo Fresu
trumpetb.1961
El pianista también utilizó el Rhodes, un teclado, samplers y diversos efectos sobre el piano y la voz que contribuyeron a dar cuerpo y amplitud a sus texturas y bases te?idas de tumbaos y cierres cubanos. Por otro lado, alternando la trompeta y el fiscorno, siempre con el efecto oportuno controlado por el propio músico desde el escenario, Fresu desplegó preciosas melodias, largas notas intensas, efectos con el aire, solos vertiginosos y acompa?amientos rítmicos percutiendo su trompeta con sus manos o con su anillo. Tambien utilizaron loops y samplers en la justa medida, como base para sus evoluciones pero sin tomar un protagonismo exagerado ni desvirtuar el discurso.
Sosa actualmente afincado entre Barcelona y Menorca recordó con emoción que en esta misma sala fue su primera actuación en la ciudad y recalcó la suerte de poder tocar con Fresu, un músico para quien, según su cómplice cubano, "cada nota es parte de su alma." Mas allá de la compenetración musical, la complicidad entre los dos músicos sirvió para construir un ritual iniciático al que el público se sumó sin dudarlo dejándose llevar por los dos maestros. El viaje fue un placer, el público estaba en muy buenas manos.

Stefano Bollani piano solo
43 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Luz de Gas
12 de noviembre
La presencia de Umbria Jazz en esta edición del Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona terminó con un espectacular concierto del pianista

Stefano Bollani
pianob.1972
La noche empezó visitando Brasil con dos preciosas baladas de Chico Buarque y

Vinicius De Moraes
guitar1913 - 1980
En el primero de los bises, volviendo a su papel de cómico y traduciendo simultáneamente el discurso al francés, portugués e inglés además del italiano y algunas frases en castellano, Bollani pidió al público que le propusiera canciones que hubiesen echado en falta en el repertorio de la noche y quisieran escuchar antes de abandonar la sala. La lista resultante incluía músicas tan dispares com "Para Elisa," de Beethoven, "Tico-tico," de Zequinha de Abreu, "Mi ritorni in mente," de Lucio Battisti, "Antonia," de Antonio Zambrini, y "Luísa," de

Antonio Carlos Jobim
piano1927 - 1994
La insistencia del público hizo que Bollani tocara dos bises más: en el primero hizo un peque?o homenaje a su tierra (es un decir, claro) con "La Sicilia," y el último fue un "There Will Never be Another You" elástico que empezó a ritmo vertiginoso y acabó con Bollani cantando y sollozando sobre el piano entre la emoción y las risas del público.
Bollani en solitario no es un concierto convencional; el gag o la ironía pueden aparecer en el momento menos esperado y de repente desaparecer del mismo modo, dejando de nuevo todo el protagonismo a la música. Se trata de un juego constante y totalmente imprevisible que mantiene al público atento, disfrutando de buena música y con una sonrisa permanente en la cara incluso un buen rato después de haberse terminado el concierto. La guinda perfecta para coronar el éxito de la semana Umbria Jazz en Barcelona.
Tags
Live Reviews
Joan Fargas
Gianluca Petrella
Giovanni Guidi
Jere Laukkanen
Enrico Rava
John Abercrombie
Palle Danielsson
Jon Christensen
Gabriele Evangelista
Fabrizio Sferra
Omar Sosa
Paolo Fresu
Stefano Bollani
Chico Buarque
Vinicius De Moraes
Beethoven
Zequinha de Abreu
Lucio Battisti
Antonio Zambrini
Antonio Carlos Jobim
Comments
PREVIOUS / NEXT
Support All About Jazz
