Home » Jazz Articles » Live Review » 44 Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona: Francesco Tr...
44 Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona: Francesco Tristano, Ramon Valle Trio con Jesse Van Ruller y Fred Hersch

44 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
L'AuditoriSala 2
31 de octubre 2012
El joven pianista Francesco Tristano fue el encargado de abrir el ciclo del festival de jazz de Barcelona llamado Clàssics en la sala de cámara de L'Auditori. Toda una declaración de principios para un interesante ciclo sin prejuicios que abre la puerta a propuestas que transitan por las relaciones entre jazz y música clásica.
Conocedor de sus antecedentes, el público asistía al concierto dispuesto a dejarse atrapar por la energía desbordante y la creatividad de un joven músico que ya ha grabado dos discos con Deutsche Grammophon mezclando con toda naturalidad (en grabaciones y conciertos) Bach, Cage y creaciones propias entre la electrónica, la música contemporánea y la improvisación. Tristano planteó una velada principalmente electrónica en la que enlazó, prácticamente sin pausas, diversas composiciones propias, entre ellas un homenaje a Monk "Midnight 'Round", especial estreno para la ocasión.
Utilizando, además del Steinway, ordenador, sampler, pedales y teclado, el pianista luxemburgués afincado en Barcelona construyó temas extensos que, con grandes dosis de repetición y obstinados, conducían a un punto álgido en que la sala de cámara se convertía en una particular rave con el público inmóvil y en absoluto silencio. Contraste hasta cierto punto de vista provocador que rompe, en la línea habitual del artista, los limites y barreras entre estilos, convenciones y rituales relacionados con la música.
Con su hit "The Melody" (Not for piano, inFiné 2007), del que se han publicado diversas versiones y remixes, el concierto llegó a la cima. Introducción a piano solo que fue incorporando efectos hasta la entrada implacable del sampler de bajo sobre el tumbado base del tema que inundó por completo la sala de energía y ritmo. Cabe destacar también las improvisaciones, mayoritariamente desde el Yamaha XF8, que aportaron frescura y luminosidad a su discurso consistente y enérgico.
En la parte final del concierto Tristano enlazó, sin dejar tampoco espacio para los aplausos del público, las 32 partitas del aria La Capricciosa del compositor barroco Dietrich Buxtehude, incluidas en su última grabación (Long Walk, Deutche Grammophon 2012). Solo con el piano, apoyado de vez en cuando por algún efecto, desgranó con maestría la música que, parece, inspiró a Bach para componer las Variaciones Goldberg. Una pausa, con viaje en el tiempo incluido, para retomar a continuación su versión electrónica mostrando los vínculos entre las distintas músicas que abarca su particular y ecléctica propuesta artística.
La ovación e insistencia del público arrancó dos bises, incluyendo el clásico de Derrick May "Strings of life" (Not for piano, inFiné 2007). Al final el publico salía de la sala atónito, despertando de un viaje intenso y sin pausas de casi dos horas.

Ramón Valle Trio con Jesse Van Ruller
44 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Luz de Gas
2 de noviembre 2012

Ramon Valle
pianob.1964
En este peculiar viaje descriptivo y personal acompa?aron al pianista y compositor el contrabajista

Omar Rodriguez Calvo
bass, acoustic
Julio Barreto
percussion
Jesse van Ruller
guitarb.1972
Después de "A Cuban Lost," la composición más cubana de la noche, cerró la velada el alegre "Amsterdam Party Time," que, alternando fragmentos funk y swing, mostró hasta el último suspiro la potencia de la propuesta de Valle y su equipo.
Fred Hersch
44 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Conservatori del Liceu
8 de noviembre 2012
Una tormenta de nieve y viento en Nueva York obligó a la anulación de vuelos e impidió que el trio de Fred Hersch presentara en Barcelona su nuevo disco, Alive at the Vanguard (Palmetto, 2012), tal como anunciaba la programación del festival. El incidente abrió la posibilidad de que Hersch, que contrariamente a su sección rítmica había llegado con antelación a Barcelona para hacer una clase magistral en el mismo Conservatori del Liceu, hiciera una actuación a piano solo.

Que entre el público presente en la sala del Liceu hubiera muchos músicos de distintas generaciones justificaba de entrada el título del peque?o ciclo Mestres (maestros) en que estaba incluido el concierto, y demostraba la expectativa entre los profesionales para ver al maestro de maestros en acción. Hersch construyó el concierto sobre un repertorio propio que mostró su incontestable calidad como compositor y como intérprete. Sin artificios, transmitiendo sinceridad y plenitud, generó desde la primera nota un clímax delicado y lleno de matices que encandiló a los presentes. El concierto estuvo lleno de momentos mágicos como "Pastorale" (Alone at the Vanguard, Palmetto 2011) dedicado a la música de Schumann, que arranco uno de los aplausos mas sentidos de la noche. En la parte final del concierto hubo espacio para algunos estándares como Embraceable You de Gershwin o el medley con The Song is You & Played Twice que forma parte del disco del trio que, a priori, se presentaba esa noche.
Como último bis, Hersch interpretó Valentine, una preciosa balada que fue la guinda perfecta para una velada memorable. El público salió del auditorio con la sensación de haber disfrutado de una de las joyas del presente festival, un concierto precioso, cargado de sensibilidad e intensidad. El mal tiempo en Nueva York, al fin y al cabo, brindó la suerte de poder disfrutar en Barcelona de uno de los maestros del piano jazz del siglo XXI en la intimidad del solo. Esperamos que, tal como propuso el propio Hersch al principio del concierto, el a?o que viene pueda deleitar a su público barcelonés en trío.
Fotografías: Lorenzo Duaso
Tags
Ramón Vallé
Live Reviews
Joan Fargas
Spain
Barcelona
Omar Rodríguez Calvo
Julio Barreto
Jesse van Ruller
Comments
PREVIOUS / NEXT
Support All About Jazz

Go Ad Free!
To maintain our platform while developing new means to foster jazz discovery and connectivity, we need your help. You can become a sustaining member for as little as $20 and in return, we'll immediately hide those pesky ads plus provide access to future articles for a full year. This winning combination vastly improves your AAJ experience and allow us to vigorously build on the pioneering work we first started in 1995. So enjoy an ad-free AAJ experience and help us remain a positive beacon for jazz by making a donation today.
Barcelona
Concert Guide | Venue Guide | Local Businesses
| More...
Barcelona Concerts
Sep
24
Wed
The Cat Empire
Razzmatazz
Barcelona, Spain
Sep
24
Wed
The Cat Empire
Razzmatazz 1
Barcelona, Spain
Oct
17
Fri
Muchachito Bombo Infierno
Sala Paral·lel 62
Barcelona, Spain
Nov
3
Mon
ZAZ
Razzmatazz
Barcelona, Spain
Nov
3
Mon
ZAZ
Razzmatazz 1
Barcelona, Spain
Nov
7
Fri
Flying Lotus, Aya, John Maus, Floating Points, Byetone,...
Fira Montjuïc (mira Festival)
Ciutat Vella, Spain
Nov
14
Fri
Chucho Valdés - Royal Quartet
Palau De La Música Catalana
Barcelona, Spain
Nov
16
Sun
Stacey Kent, Jim Tomlinson, Art Hirahara
El Molino
Barcelona, Spain
Nov
18
Tue
Al di Meola
Sala Paral·lel 62
Barcelona, Spain
Feb
18
Wed
GoGo Penguin
L'Auditori
Barcelona, Spain

Barcelona
Concert Guide | Venue Guide | Local Businesses | More...
Sep
24
Wed
The Cat Empire
RazzmatazzBarcelona, Spain
Sep
24
Wed
The Cat Empire
Razzmatazz 1Barcelona, Spain
Oct
17
Fri
Muchachito Bombo Infierno
Sala Paral·lel 62Barcelona, Spain
Nov
3
Mon

ZAZ
RazzmatazzBarcelona, Spain
Nov
3
Mon

ZAZ
Razzmatazz 1Barcelona, Spain
Nov
7
Fri

Flying Lotus, Aya, John Maus, Floating Points, Byetone,...
Fira Montjuïc (mira Festival)Ciutat Vella, Spain
Nov
14
Fri

Chucho Valdés - Royal Quartet
Palau De La Música CatalanaBarcelona, Spain
Nov
16
Sun

Stacey Kent, Jim Tomlinson, Art Hirahara
El MolinoBarcelona, Spain
Nov
18
Tue

Al di Meola
Sala Paral·lel 62Barcelona, Spain
Feb
18
Wed

GoGo Penguin
L'AuditoriBarcelona, Spain