Home » Jazz Articles » Live Review » Allen Toussaint, Aaron Parks y David Soler en el Festiva...
Allen Toussaint, Aaron Parks y David Soler en el Festival de Jazz de Barcelona (VI)
By41 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Luz de Gas
14 de noviembre, 2009
Ese booking agent llamado Katrina (según le apodó en Barcelona, irónico, el propio
Allen Toussaint
piano and vocals1938 - 2015
Excelente concierto, por lo tanto. Allen Toussaint se mostró distendido, ocurrente y cortés, muy cómodo tanto con el público como con la sala, y nos regaló un repertorio encarado desde una perspectiva de intérprete, productor y compositor realmente única. Sin duda, uno de esos pequeños conciertos que hacen grande un festival.
Aaron Parks
41 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Jamboree
14 de noviembre, 2009
En el cincuentenario Jamboree de la Plaza Reial, poco después de Allen Toussaint, se vivía uno de esos ambientazos que caracterizan las noches donde, en el escenario del local, se cuece algo importante. Dos semanas antes, Bruce Lundvall, presidente de Blue Note (sello con el que Parks, a quien conocíamos esencialmente por su participación en los grupos de Kurt Rosenwinkel y Terence Blanchard, ha grabado su debut: Invisible Cinema) recordaba en el festival cuando, acompañado de su madre, Aaron Parks ya le demostró con solamente 15 años (ahora tiene 26) que su forma de tocar el piano, impresionista e imaginativa, era algo para tener en cuenta. En el Jamboree, Parks lo certificó con creces, fundiendo su magia con un batería (Tommy Crane, gran controlador del volumen que requiere cada golpe) y un contrabajista (Matt Brewer, a quien no hace faltar mirar para hacerte entender) que gozan con él de un cómodo espacio para buscar su propia libertad.
Composiciones de Invisible Cinema originales de Parks como "Travelers" y "Nemesis" (esta última, por cierto, recibida como un auténtico clásico pese haber sido editada hace poco más de un año) demostraron que los caminos por los cuales viaja Parks con el piano suelen ser bastante imprevisibles, al mismo tiempo que insinuaron que, en un trío donde la edad conjunta de todos sus miembros no llega ni siquiera a la de muchos grandes jazzmen todavía en activo, puede llegar a impresionar más la intuición de lo que el grupo es capaz de hacer en el futuro que no lo que es capaz de hacer actualmente.
David Soler's Denga
41 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Luz de Gas
15 de noviembre, 2009
Banda con pocos meses de existencia y escasos conciertos a sus espaldas (el del festival de jazz significaba su primera presentación en Barcelona), los Denga de David Soler (guitarrista que algunos recordarán por su contribución al quinteto eléctrico de Llibert Fortuny, así como a las atmósferas cautivantes del norteamericano Jonah Smith) acaban de grabar un disco para el cual han traído a Barcelona al prolífico Lee Townsend (productor sobre todo de
Bill Frisell
guitar, electricb.1951

John Scofield
guitarb.1951

Charlie Hunter
guitarb.1967

Jerry Granelli
drums1940 - 2021
Integrada por dos músicos de Brooklyn (Erik Deutsch a los teclados;
Ben Rubin
bass
b.1972
Había momentos en que la máquina creaba dibujos atrayentes de verdad. En otros, se imponía la duda sobre si la ambición del proyecto no era demasiado grande. Finalmente, era fácil fantasear con Soler utilizando el pedal-steel (instrumento con el que es un pequeño mago) en la formación. Nos quedamos, por lo tanto, con ganas de oír qué tal el disco. Y reímos, eso sí, con los títulos de la mayoría de los temas: "Jo una vegada vaig sopar amb Samantha Fox" ("Yo una vez cené con Samantha Fox," según parece basada en hechos reales) y un prosaico... "Ous fregits" ("Huevos fritos").
Fotografías: Ricard Cugat (Toussaint, Parks) y Manel Otero (David Soler)
Tags
Comments
PREVIOUS / NEXT
Support All About Jazz
