Home » Jazz Articles » Album Review » Miguel ?ngel Chastang: From Harlem to Madrid Vol. 2: Sombras
Miguel ?ngel Chastang: From Harlem to Madrid Vol. 2: Sombras
By
Ron Carter
bassb.1937

Junior Cook
saxophone1934 - 1992

Sonny Fortune
saxophone, alto1939 - 2018

Eddie Henderson
trumpetb.1940
From Harlem to Madrid Vol.2: Sombras es la segunda propuesta de un proyecto que Chastang inició en 2008 con From Harlem to Madrid Vol.1, con la intención declarada de tirar de su abultada agenda de amigos músicos de Harlem y juntarlos con colegas espa?oles para "ver qué pasa." Y si ya era muy interesante lo que pasaba en la primera entrega, en la que el invitado de honor era el pianista

Larry Willis
piano1942 - 2019

Frank Lacy
tromboneb.1959
Si el disco con el que fuera director musical de Blood, Sweat and Tears era fundamentalmente una sesión para trío (con el joven saxofonista cubano Ariel Brínguez de refuerzo en dos de las nueve piezas), en Sombras Chastang ha reunido a un quinteto multinacional en el que bajo el liderazgo del contrabajista flanquean a Lacy el propio Ariel Brínguez, el experimentado pianista bonaerense Germán Kucich y Juanma Barroso a las baquetas, con el a?adido del saxo alto cubano Román Filiú en uno de los números.
El disco se compone de ocho piezas originales que conforman un conjunto de una calidad media muy elevada repartido entre tempi rápidos y baladas, siempre dentro de un lenguaje post-bop canónico sabiamente arreglado por el propio Chastang.
La solvencia como compositor del contrabajista está sobradamente acreditada y las piezas que incluye en este disco no harán sino confirmarla. "From Harlem to Madrid," "I Remember Elvin" y el excelente blues "Walking Ahead" son magníficos vehículos para el lucimiento de Lacy y Brínguez, sobrados de swing y apoyados por una sección rítmica perfectamente engrasada: no en vano Chastang y Barroso llevan muchas horas de vuelo juntos. "One for Al," que el madrile?o ya había grabado con otras formaciones, es una exquisita balada dedicada a Al Foster, con el que Chastang también ha trabajado abundantemente. Pero quizá la aportación más interesante de Chastang sea la pieza que da título al disco, "Sombras," una composición programática de sabor mingusiano que abre en solitario el contrabajo y que va desplegándose llevada por un inspiradísimo Brínguez al saxo soprano.
Las composiciones que aportan los otros participantes en la sesión no se quedan atrás. "Spirit monitor," firmada por Lacy, es una pieza radiante, con un carácter hímnico que recuerda a ciertas composiciones de

Bill Frisell
guitar, electricb.1951
">
Track Listing
From Harlem to Madrid; Spirit Monitor; Sombras; I Remember Elvin; Just Another Tang; Walking Ahead; One for Al; Black Urban Groove
Personnel
Miguel ?ngel Chastang: contrabajo; Frank Lacy: trombón y fiscorno (5); Ariel Brínguez: saxos tenor y soprano; Germán Kucich: piano; Juanma Barroso: batería; Román Filiu: saxo alto (8)
Album information
Title: From Harlem to Madrid Vol. 2: Sombras | Year Released: 2009 | Record Label: Nuba Records
Tags
Comments
PREVIOUS / NEXT
Support All About Jazz

Go Ad Free!
To maintain our platform while developing new means to foster jazz discovery and connectivity, we need your help. You can become a sustaining member for as little as $20 and in return, we'll immediately hide those pesky ads plus provide access to future articles for a full year. This winning combination vastly improves your AAJ experience and allow us to vigorously build on the pioneering work we first started in 1995. So enjoy an ad-free AAJ experience and help us remain a positive beacon for jazz by making a donation today.
New York City
Concert Guide | Venue Guide | Local Businesses
| More...
