Home » Jazz Articles » Live Review » Umbria Jazz Winter #18
Umbria Jazz Winter #18

Orvieto, Italia
29 de diciembre 20102 de enero 2011
En el jazz los sue?os existen. Uno de ellos se llama Orvieto.
Hermano menor del Umbria Jazz Festival que cada verano se celebra en Perugia, el Umbria Jazz Winter de Orvieto complementa de un modo sabio las programaciones de ambos festivales y, además, contribuye al equilibrio buscado por el principal patrocinador del festival, la región de Umbría, que de este modo divide el acontecimiento en dos ciudades que pertenecen a las dos subregiones umbras, Perugia y Terni.
Enclavado en Orvieto, con todos los locales a menos de 10 minutos paseando por una ciudad de enorme encanto (incluido el restaurante del festival, Al San Francesco, donde la excelente comida y trato hacen honor a la hospitalidad que tanta fama ha dado al festival dirigido por Carlo Pagnotta), el Umbria Jazz Winter llegaba esta a?o a su edición número 18, una mayoría de edad que resultó en cinco días programados con sutileza, y dominados por pianistas y voces. Orvieto es también el lugar donde la cena de fin de a?o reúne a casi todos los artistas presentes para compartir el cambio de a?o. Ahí uno puede escuchar, por ejemplo, a

Lew Soloff
trumpet1944 - 2015

Alfredo Rodriguez
pianob.1985

Chick Corea
piano1941 - 2021

Corea era, junto con

Stefano Bollani
pianob.1972

Wynton Marsalis
trumpetb.1961
Más alla de la maestría de Corea y Bollani, Umbria repetía con un pianista que, recomendado por

Quincy Jones
arranger1933 - 2024

Alfredo Rodriguez
pianob.1985

Peter Slavov
bass
Francisco Mela
drumsNo se acababan aquí los pianistas, no, porque Umbria Winter Jazz también acogía a dos de los representantes de la extraordinaria escena italiana,

Dado Moroni
pianob.1962

Danilo Rea
piano
Brad Mehldau
pianob.1970

Joe Locke
vibraphoneb.1959

Rosario Giuliani
saxophone, altoRea ha encontrado en las canciones de De André, una de las voces de referencia de la segunda mitad del siglo XX en Italia, una mina para sus propias exploraciones improvisatorias en solitario y su gusto melódico. Si bien el público italiano puede reconocer muchas de las piezas cantadas por De André (?ay, la "Canzone di Marinella"!), el pianista parece tomar el material de origen casi como mero punto de partida para sus vagabundeos pianísticos, en el buen sentido del término, un paseo que termina convirtiéndose en un apasionado flujo de conciencia en el que unas ideas parecen alimentar a las otras sin descanso. El público, que llenó todas sus sesiones, le correspondió con una concentración pasmosa.

Elegante, sofisticado, culto, exquisito. Cualquiera de estas palabras puede definir el trío Moroni-Locke-Giuliani, que en sus composiciones evocan una silenciosa energía, con contrastes notables entre las personalidades de los tres músicos. "Brother Alfred," por ejemplo, dedicada por Moroni a

McCoy Tyner
piano1938 - 2020

John Coltrane
saxophone1926 - 1967

Jimmy Scott
vocals1925 - 2014
Más, más italianos mezclados con músicos llegados de Estados Unidos: el trompetista Paolo Fresu y el trombonista

Gianluca Petrella
tromboneb.1975

Steven Bernstein
trumpetb.1961

Oren Marshall
tuba
Ray Anderson
tromboneb.1952

Lew Soloff
trumpet1944 - 2015

Matt Perrine
tuba
Bobby Previte
drumsb.1957

Orvieto es un sue?o. Durante cinco días, los músicos van repitiendo actuaciones, en algunos casos en escenarios distintos. Eso permite, además de ir encontrándose de un lugar a otro a los músicos entre conciertos (y a la hora de comer, ?por supuesto!), retomar propuestas, como por ejemplo la de la vocalista de Chicago

Dee Alexander
vocalsUmbria Jazz también cuida el peque?o formato, con conciertos sobre todo en el Palazzo dei Sette, con artistas que son habituales del festival o están en camino de serlo como

KJ Denhert
guitar, acousticY, por fin, la última noche, consagrada a los premios de la revista Musica Jazz, una de las publicaciones europeas más activas, con una tirada de más de 20.000 ejemplares mensuales. Artistas como el batería

Roberto Gatto
drumsb.1958

Shelly Manne
drums1920 - 1984

Francesco Bearzatti
saxophone, tenor
Giovanni Falzone
trumpet
Danilo Gallo
bass, acousticb.1972

Zeno De Rossi
drumsb.1970
En efecto, los sue?os en el jazz existen, y Orvieto es uno de ellos.

Fotografías: Alfredo Rodríguez / Chick Corea y Stefano Bollani / Dado Moroni, Rosario Giuliani y Joe Locke / Gianluca Petrella / Francesco Bearzatti y Giovanni Falzone. Cortesía de Umbria Jazz Winter # 18.
Tags
Umbria Jazz
Live Reviews
Joan A. Cararach
Carlo Pagnotta
Lew Soloff
Alfredo Rodriguez
Chick Corea
Stefano Bollani
wynton marsalis
Quincy Jones
Peter Slavov
Francisco Mela
Ernesto Lecuona
Dado Moroni
Danilo Rea
brad mehldau
Joe Locke
Rosario Giuliani
McCoy Tyner
John Coltrane
Jimmy Scott
Gianluca Petrella
Steven Bernstein
Oren Marshall
Fred Buscaglione
Ray Anderson
Matt Perrine
Bobby Previte
Dee Alexander
Henry Huff
KJ Denhert
Nick The Nightfly
Renato Sellani
Selvy Singers
Roberto Gatto
Shelly Manne
Francesco Bearzatti
Giovanni Falzone
Danilo Gallo
Zeno De Rossi
Comments
PREVIOUS / NEXT
Support All About Jazz
