Home » Jazz Articles » Live Review » Brad Mehldau y Marcus Miller en el festival de Barcelona (IV)
Brad Mehldau y Marcus Miller en el festival de Barcelona (IV)
41 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Palau de la Música
10 de noviembre, 2009
Es el debate de actualidad entre los aficionados del jazz, en concreto entre los apasionados de los tríos, sobre si
Brad Mehldau
pianob.1970

FLY
band / ensemble / orchestra
Jeff Ballard
drumsb.1963
En una interpretación emocionalmente fría para los oídos, el pianista que tras cada pieza saludaba con una reverencia al público sin levantarse de su banqueta, tocó un repertorio inusualmente variado, muy diferente del que ha elegido y ha estado tocando en los clubs neoyorquinos la mayor parte del año. Aunque había algunas piezas habituales, como una versión libre del clásico de Cole Porter I Concentrate on You, y un ritmo de swing constante en I Cover the Waterfront una melodía que casi se ha convertido en parte permanente de su repertorio fueron ambas cocidas a fuego lento con un eficaz resplandor. Tocó casi todo el repertorio con ritmos a medio tempo, uno de los puntos que los detractores de Melhdau señalan como un signo de estancamiento. Esa querencia por los tiempos medios se suele mencionar asimismo como prueba de sus influencias, sobre todo Wynton Kelly
piano
1931 - 1971Keith Jarrett
piano
b.1945
La afición de Mehldau por las melodías accesibles, su sano sentido de la aventura y su admirable aversión a ser definido solamente como un jazzista siempre le han llevado a buscar material de compositores que trabajan fuera del mundo del jazz. En el Palau, buceó de nuevo en el catálogo del rock, incluyendo el primer tema, Got Me Wrong, de Alice in Chains, y dos de los tres bises, una delicada versión elegíaca de la canción de Paul Simon Still Crazy After All These Years, y el Knives Out de Radiohead.
Aunque los defensores de la evolución del jazz como forma de arte no le suelen cuestionar su material, la debilidad de Mehldau por dichos ritmos de tiempos medios y su relajado, y a veces introvertido, acercamiento a la improvisación, que en las manos equivocadas podría ser considerado manierista, son el núcleo del debate sobre dónde situar actualmente su carrera. En su actuación de Barcelona, en el Palau, combinó momentos de silencio, en los que sus notas resonaban y se asentaban por toda la sala, con ágiles fraseos y amplias ideas (la mayoría de las cuales funcionaron bien) y cortos estallidos de cacofonía del trío. Normalmente exquisita en los extremos, su interpretación alcanzó nuevas cotas durante I Cover the Waterfront, en la que con un gusto y una destreza impresionantes añadió varias citas nostálgicas de Moonlight in Vermont.
Marcus Miller Tutu Revisited
41 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Palau de la Música
11 de noviembre, 2009
La actuación de Marcus Miller
bass
b.1959Miles Davis
trumpet
1926 - 1991
Amable, amigable y músico que ha sido desde su adolescencia un maestro indiscutible en su instrumento y, como el público pudo constatar el miércoles, también en su primer instrumento, el clarinete bajo-, Miller dirige ahora una banda musculosa llena de ritmos funky que hizo feliz a la mayoría del público del Palau, que la disfrutó movióndose desde sus asientos. Agradeciendo a Miles Davis "su inspiración," Miller llevó a su banda a través de un repertorio que mostró todos sus talentos pero, en particular, el del batería Ronald Bruner y el del trompetista Christian Scott aTunde Adjuah
trumpet
b.1983
Tags
Comments
PREVIOUS / NEXT
Support All About Jazz
All About Jazz has been a pillar of jazz since 1995, championing it as an art form and, more importantly, supporting the musicians who make it. Our enduring commitment has made "AAJ" one of the most culturally important websites of its kind, read by hundreds of thousands of fans, musicians and industry figures every month.
Go Ad Free!
To maintain our platform while developing new means to foster jazz discovery and connectivity, we need your help. You can become a sustaining member for as little as $20 and in return, we'll immediately hide those pesky ads plus provide access to future articles for a full year. This winning combination vastly improves your AAJ experience and allow us to vigorously build on the pioneering work we first started in 1995. So enjoy an ad-free AAJ experience and help us remain a positive beacon for jazz by making a donation today.